las-necesidades

Hablamos con Barcelona Energía después de hacer su puesta online con INTERDIGITAL.es

Hablamos con la Laura Pérez, técnica de comunicación del Grupo TERSA, que gestiona Barcelona Energía, la nueva comercializadora eléctrica pública metropolitana de Barcelona. INTERDIGITAL.es ha colaborado con Barcelona Energía desde sus inicios en el plano digital, creando su página web en español y catalán, además de su estrategia para promocionar los servicios de la comercializadora. Le preguntamos sobre los objetivos y planes de futuro de Barcelona Energía, además de su relación con INTERDIGITAL.es durante todo el proceso de desarrollo y puesta online de su web:   Cuéntanos qué es Barcelona Energía y cómo nació el proyecto Barcelona Energía es la comercializadora eléctrica pública metropolitana.

Más moda aquí:
Hablamos con Barcelona Energía después de hacer su puesta online con INTERDIGITAL.es

Marketing Digital en 2018: qué nos espera

Aunque no podemos adivinar el futuro, lo cierto es que las tendencias observadas a lo largo de 2017 nos permiten augurar la evolución del marketing digital en muchos de sus campos. Los cambios se suceden de forma fugaz y las necesidades en los medios digitales evolucionan por diferentes vías: aquí os traemos algunas de las claves que, posiblemente, protagonizarán el escenario de 2018. Marketing de contenidos: sigue siendo esencial Olvidar los contenidos es un error fatal en la estrategia de cualquier empresa a la hora de prosperar con su negocio online. Y es que, a pesar de la necesidad de ofrecer una buena imagen de los productos, resulta indispensable crear una red de contenidos a su alrededor que los apoye. El lead nurturing seguirá teniendo una gran importancia dentro del inbound marketing, ya que su capacidad para potenciar la creación de relaciones de valor entre los usuarios cuando se disponen a iniciar un proceso de compra nos sirve de nexo entre el marketing y la venta efectiva de productos y/o servicios

Ver artículo completo: 
Marketing Digital en 2018: qué nos espera

Educar en positivo

Por Alejandra Melús . Durante siglos la educación ha estado basada en el sometimiento a los adultos del niño. Éste no tenía libertad de opinión o actuación y estaba limitado a obedecer y actuar tal y como le era indicado. Era, pues, un sujeto pasivo de su aprendizaje, obligado a reproducir el modelo que recibía. Del mismo modo sucedía en las aulas, y los maestros incluso empleaban el castigo tanto verbal como físico para reprimir compartimentos inadecuados o de desobediencia.

Si te gustó puedes leer más aquí:
Educar en positivo

El apego seguro

Por Alejandra Melús . En los últimos años, la expresión “apego seguro” ha ido ganando presencia entre padres y educadores cuando se abordan temas relacionados con la crianza y la educación de los más pequeños. Tras la Segunda Guerra Mundial, en la que se estima que fallecieron en torno a 60 millones de personas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargó al psiquiatra y psicoanalista John Bowlby un estudio sobre las dificultades que presentaban los niños huérfanos y “sin techo”

Si te gustó puedes leer más aquí:
El apego seguro

El desarrollo del niño hasta los 3 años

El niño es el verdadero protagonista de su aprendizaje y, desde hace algunos años, la educación se está centrando cada vez más en este hecho, contrastado por psicólogos y pedagogos, en lugar de poner el foco en el adulto, como se hacía hasta ahora. En la Escuela Bitácoras no somos ajenos a esta nueva realidad y apostamos firmemente por la crianza con apego y la transmisión de valores en la infancia, promoviendo una educación en la que el niño es el centro sobre el que bascula la acción formativa y tiene un papel activo; centrándonos en sus necesidades, en su madurez, su desarrollo y en todos aquellos aspectos que le rodean y enriquecen en su aprendizaje. Uno de los cursos que contempla y engloba la primera infancia desde una mirada empática, descubriéndonos el desarrollo evolutivo del niño, sus necesidades , sus emociones o su madurez, es «Guía del bebé (0-3 años): desarrollo, juegos y emociones» , de Alejandra Melús. Con este curso descubriremos cómo acompañar la primera infancia de nuestros hijos de una manera consciente, conociendo cuáles son los hitos del desarrollo más significativos del bebé desde que nace hasta sus tres años completos de vida

Ver el artículo original: 
El desarrollo del niño hasta los 3 años

Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2017

Por Alejandra Melús . Hoy comienza la Semana Internacional de la Crianza en Brazos y, cómo no, desde la Escuela Bitácoras ¡queremos celebrarlo! Desde el año 2008, la ONG Babywearing International , promueve la crianza en brazos, concienciando y educando en los beneficios del porteo tanto para el bebé como para sus padres, siendo ésta una práctica cada vez más conocida y extendida por todo el mundo. Este año, su celebración anual se extiende desde el día 2 hasta el 8 de octubre; el lema elegido este 2017 es para la Semana Internacional de la Crianza en Brazos es “Entrelazados”. La inspiración para el título proviene de los textiles e hilados que se emplean en el proceso de elaboración muchos de los portabebés que empleamos de forma común

Si te gustó puedes leer más aquí: 
Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2017

¡Estrenamos curso! Crianza respetuosa en la primera infancia

Por Alejandra Melús . ¡Estamos de estreno! Hoy llega a nuestra escuelita el curso «Crianza respetuosa en la primera infancia» , impartido por Soraya Sánchez , creadora del blog “ La mamá de Pequeñita ”. Soraya es madre, psicóloga, formadora y asesora de familias, además de una apasionada de la crianza y la educación respetuosas

enlace al artículo original:
¡Estrenamos curso! Crianza respetuosa en la primera infancia

Insight: la comprensión del consumidor

A pesar de que el término “insight” es mencionado con regularidad en el entorno del marketing digital, resulta complicado definir el concepto al cual hace referencia.

Resumen desde:
Insight: la comprensión del consumidor

Insight: la comprensión del consumidor

A pesar de que el término “insight” es mencionado con regularidad en el entorno del marketing digital, resulta complicado definir el concepto al cual hace referencia. Para explicarlo de la forma más sencilla posible, podríamos decir que un insight supone una revelación de interés para una empresa y sus campañas , ya que poseer este conocimiento supone tener una visión más acertada de las necesidades del consumidor, de tal modo que te aproxima a tu audiencia.

Si te interesa aquí puedes leer más: 
Insight: la comprensión del consumidor

Escuela Bitácoras. Profesionaliza tus pasiones

El pasado miércoles, 14 de septiembre, con motivo de la presentación oficial de los XII Premios Bitácoras , dimos a conocer, en la sede de Ogilvy en Madrid, un proyecto en el que llevamos años pensando y meses trabajando, la Escuela Bitácoras.

Leer más: 
Escuela Bitácoras. Profesionaliza tus pasiones