julio-basulto

El ‘Baby Led Weaning’ (BLW) y la introducción de alimentos

Por Alejandra Melús . La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP), aconsejan lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad, así como una alimentación complementaria adecuada hasta los dos años de vida o más, ya que ésta cubre las necesidades nutricionales para el adecuado crecimiento y desarrollo físico del bebé. Pero, ¿qué sucede cuando el bebé cumple seis meses?, ¿qué pautas recomiendan los expertos? A partir de este momento los profesionales sanitarios (pediatras, dietistas nutricionistas, enfermeros) expertos en la salud de los niños, recomiendan empezar a introducir alimentos de manera complementaria a la leche (materna o de fórmula). ¿Qué significa “alimentación complementaria”?

Ver más: 
El ‘Baby Led Weaning’ (BLW) y la introducción de alimentos

Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2017

Por Alejandra Melús . Hoy comienza la Semana Internacional de la Crianza en Brazos y, cómo no, desde la Escuela Bitácoras ¡queremos celebrarlo! Desde el año 2008, la ONG Babywearing International , promueve la crianza en brazos, concienciando y educando en los beneficios del porteo tanto para el bebé como para sus padres, siendo ésta una práctica cada vez más conocida y extendida por todo el mundo. Este año, su celebración anual se extiende desde el día 2 hasta el 8 de octubre; el lema elegido este 2017 es para la Semana Internacional de la Crianza en Brazos es “Entrelazados”. La inspiración para el título proviene de los textiles e hilados que se emplean en el proceso de elaboración muchos de los portabebés que empleamos de forma común

Si te gustó puedes leer más aquí: 
Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2017

Beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre

Por Alejandra Melús La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda lactancia materna exclusiva hasta los seis meses de edad, así como el mantenimiento de ésta acompañada de alimentación complementaria (no sustitutiva) hasta los dos años o incluso más. Pero, ¿cuáles son los beneficios de la lactancia materna? La lactancia materna no sólo tiene beneficios para el bebé, sino también para la madre. Son muchos los aspectos en los que puede favorecer a ambos

Seguir leyendo: 
Beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre