salud

El ‘Baby Led Weaning’ (BLW) y la introducción de alimentos

Por Alejandra Melús . La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEP), aconsejan lactancia exclusiva hasta los seis meses de edad, así como una alimentación complementaria adecuada hasta los dos años de vida o más, ya que ésta cubre las necesidades nutricionales para el adecuado crecimiento y desarrollo físico del bebé. Pero, ¿qué sucede cuando el bebé cumple seis meses?, ¿qué pautas recomiendan los expertos? A partir de este momento los profesionales sanitarios (pediatras, dietistas nutricionistas, enfermeros) expertos en la salud de los niños, recomiendan empezar a introducir alimentos de manera complementaria a la leche (materna o de fórmula). ¿Qué significa “alimentación complementaria”?

Ver más: 
El ‘Baby Led Weaning’ (BLW) y la introducción de alimentos

Cómo hacer una compra saludable (próximamente)

El 18 de abril estará disponible en Escuela Bitácoras el curso «Cómo hacer una compra saludable», a cargo de Miguel Ángel Lurueña , Doctor por la Universidad de Salamanca, Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de León e Ingeniero Técnico Agrícola (Especialidad Industrias Agrarias y Alimentarias) por la Universidad de Salamanca: “¿Te preocupa la alimentación? Como habrás notado, en los últimos años existe un creciente interés en torno a este tema y, aunque hoy en día la información a nuestro alcance es abundante, suele ser confusa o muy poco rigurosa, cuando no es directamente falsa. Si a esto le sumamos otros factores como la publicidad engañosa, una legislación insuficiente y una carencia de conocimientos, entenderemos por qué estamos tan despistados a la hora de alimentarnos

Más:
Cómo hacer una compra saludable (próximamente)