redes-sociales

¡No te pierdas nuestras charlas en el eShow 2019!

12 y 13 de Marzo, SPEAKER CORNER Cómo triunfar vendiendo en Amazon. 10:30 – Jorge Pascual Todo el mundo, cuando piensa en comprar online, piensa en Amazon, pero ¿cómo se comporta Amazon? ¿quién es mi competencia y cómo combatirla? ¿marcas, productos, precios, reviews, buybox..? Amazon tiene sus propias reglas, ven a conocerlas.

Artículo completo aquí:
¡No te pierdas nuestras charlas en el eShow 2019!

Marketing en los tiempos del gif

Cómo podemos usar los gifs en nuestra comunicación Está claro que los gifs están viviendo una nueva época dorada en internet. Su primera ola de popularidad llegó con los inicios de internet, cuando cualquier web estaba llena de objetos luminosos, brillantes y con movimiento. Pero todos agradecimos el momento en que los gifs cayeron en el mismo pozo de olvido que el cóctel de gambas y su uso se consideraba un grave insulto al amor propio de una marca.

Lee el artículo original aquí:
Marketing en los tiempos del gif

Redes sociales y empresas: ¿en cuáles estar presente?

La implantación de las redes sociales en buena parte de las rutinas y hábitos de la población ha tenido como consecuencia que las empresas, desde hace ya tiempo, incorporen estos medios a sus estrategias de marketing. Sin embargo, es un error muy común en muchas marcas pensar que la efectividad de sus campañas de promoción va directamente relacionada con la cantidad de redes sociales en las que están presentes

Te gusta, leelo completo: 
Redes sociales y empresas: ¿en cuáles estar presente?

Snapchat: la red social más espontánea para tu e-commerce

Hoy en día son pocos los que no han oído hablar de Snapchat, una aplicación de mensajería instantánea con la peculiaridad de “borrar” los mensajes privados de los usuarios a los pocos segundos de haberlos posteado (o los contenidos públicos a las 24 horas de su publicación). Su mezcla entre contenidos efímeros y la frescura y originalidad a la hora de crear “snaps” (textos, imágenes, dibujos con emojis) fue un boom que dio una vuelta de tuerca al panorama de las redes sociales

Te gusta, leelo completo:
Snapchat: la red social más espontánea para tu e-commerce

Puntos clave del Estudio Anual de Redes Sociales en España 2017 IAB

La gran incidencia de las redes sociales en nuestra sociedad es evidente; una muestra de ello es la gran cantidad de estudios que aparecen con regularidad al respecto, cada uno conteniendo estadísticas sobre las diferentes plataformas y en los que se trata de analizar las tendencias de uso actuales y predecir las futuras. El IAB Spain ha sacado a la luz el Estudio Anual de Redes Sociales en España de 2017 , que han elaborado en conjunto con Elogia y que, precisamente, se encarga de desentrañar los hábitos de los españoles en cuanto a estos medios online. No existían dudas sobre la inclusión de las redes en la sociedad española, pero el estudio lo confirma en cifras: el 86% de los internautas comprendidos entre los 16 y los 65 años hacen uso de ellas, lo que en números se traduce en 19 millones de usuarios, incrementando en un 5% la cifra del año anterior.

Más:
Puntos clave del Estudio Anual de Redes Sociales en España 2017 IAB

Nuevas funcionalidades de Instagram: el carrusel

Instagram es una de las redes sociales del momento. Lo demuestra su buena salud y, por si fuera poco, los estudios recientes lo confirman: su importancia ha ido en aumento durante los últimos tres años, hasta el punto de colocarse en tercera posición entre las redes sociales más utilizadas. Sus usuarios han aumentado y, actualmente, su nivel de notoriedad está situado en un 63% a diferencia del 52% que ostentaba en 2016 ( IAB Spain , Estudio Anual de Redes Sociales 2017). Por esta razón, es lógico que los desarrolladores de esta red social estén interesados en implementar nuevas herramientas que mantengan el interés de los usuarios y de los e-commerce.

Lee el artículo original aquí: 
Nuevas funcionalidades de Instagram: el carrusel

Las tendencias en e-commerce marketing para 2017

Los finales e inicios de año son épocas perfectas para realizar una estimación de lo que ha significado el periodo que dejamos atrás, así como para hacer las primeras predicciones del siguiente ejercicio. El mundo del e-commerce ha ido ganando importancia a lo largo de los últimos años hasta llegar a la situación actual: según datos de El Observatorio Cetelem , los internautas españoles han gastado más de 1.400€ por persona en compras online a lo largo de este 2016. De modo que es imposible empezar enero sin contar con una buena terna de previsiones que, se espera, se cumplan durante los meses siguientes.

+:
Las tendencias en e-commerce marketing para 2017

Marcas y storytelling

Uno de los mayores objetivos del marketing digital es lograr conectar con las diferentes audiencias de la forma más cercana posible utilizando las diferentes plataformas que hoy en día están al alcance del gran público. Un cliente que siente que es tenido en cuenta por la marca y al que, además, le llegan contenidos de interés real para su persona, será más propenso a fidelizarse a una marca y a generar conversiones. El storytelling es, precisamente, una técnica de marketing para conseguir dicho acercamiento y romper con la idea de “frialdad” publicitaria que a veces comunican las marcas.

Lee más aquí: 
Marcas y storytelling

Web scraping: qué es, análisis y prevención

En términos de competencia entre e-commerce hay una serie de variables clave que harán que, en términos generales, el consumidor se decante por tu producto o por el de otro comercio. Nos estamos refiriendo al precio, al plazo de entrega y a los gastos de envío; mientras que los dos últimos son bastante estables y fáciles de controlar (tanto por el propio usuario como por los empresarios) la situación no es ni mucho menos tan sencilla cuando hablamos de los precios. La competencia en Internet es muy amplia y el acceso del usuario a la oferta, sencillo.

Sigue leyendo aquí:
Web scraping: qué es, análisis y prevención