desarrollo web

AspxCommerce – No solo de DotNetNuke vive el DotNet

[ binamedia.net ] Todos los que se dedican al desarrollo web con la plataforma .net habran instalado DotNetNuke para crea Etiquetas: general , productos opensource 0 puntos – Ver comentarios Ir a anotación original

Continua leyendo:
AspxCommerce – No solo de DotNetNuke vive el DotNet

Aprende a determinar los tipos de alojamientos que existen

Si necesitas elegir una empresa de hosting, es fundamental que sepas que modalidad de alojamiento oferta para poder establecer cual es el más adecuado a las necesidades de tu sitio web.

Los hostings se clasifican en 4 modalidades:

1-Compartido

2-Servidor VPS

3-Reseller

4-Dedicado

Hosting Compartido

En un solo servidor se se encuentran numerosas páginas. Los suministradores de alojamiento eligen un servidor, lo dividen y le asignan a cada sitio definido espacio. Este es el tipo de Alojamiento mas económico que es posible hallar, producto al que al poner una gran cantidad de webs en solo un servidor, se hace más rentable. Pero esta clase de alojamiento tiene ciertas desventajas que son:

Al compartir el servidor, las IP resultan ser también compartidas. Todas las webs poseen semejante IP, por tanto si alguno de los espacios es usado, por ejemplo, para producir SPAM y la IP evidentemente será anotada a lista negra de algún proveedor de correo electrónico y esto hará que empiece a llegar correo no solicitado a todos por igual.

No tienen con recursos del ordenador individualmente para cada web, sino que son repartidos para todos. Si una página web está utilizando muchos recursos, tu sitio no puede utilizar tantos, y no funcionará con presteza. De igual forma, si tu estas utilizando recursos de más afectas a otras páginas.

Frosted web by amortize

Si algún sitio web manifiesta una falla de seguridad que le posibilita a un extraño ingresar, pueden intervenir el sitio. Esto a ti no te afecta, pero si ese extraño se las agencia para ”rootear” el servidor, entonces tendría la oportunidad hacer un embate en masa, es decir, fastidiar a todas las webs hospedadas en ese servidor.

Si llevan a cabo, por ejemplo, una arremetida de prohibición del servicio (DoS) o una agresión de negación de servicio distribuido (DDoS) a otra página que se aloje en tu mismo server y cae, caen las restantes. O sea, cae el server totalmente, por lo que tu protección individual no te garantiza completa seguridad, pues un individuo interesado en afectarte puede hacer un ”who is”, ver otras webs ubicados en el mismo servidor y arremeter en ese lugar para tirarte a ti.

Varias compañías realizan una labor que se llama “OverSelling”, que es proveer multitud planes o colocar numerosos páginas en un solo servidor, de manefra tal que produce alguna inconstancia en todos las páginas. Por este motivo es mejor previamente averiguar acerca de la compañía en la cual piensas hospedar tu sitio.

La ventaja del hospedaje compartido es la siguiente: es barato. Excelente para webs nuevos y sin especiales pretensiones pero según va progresando es aconsejable un alojamiento VPS.

VPS

Las siglas quieren decir Virtual Private Server que en español se traduce como Servidor Virtual Privado. El VPS es semejante al servidor compartido aunque mucho mejor. En este caso hablamos de un servidor que es fragmentado en un máximo de 6 secciones. A cada una se le asignan ciertos recursos que son individuales, no compartidos. Cada página tiene asignado un mínimo de recursos del servidor que son especialmente para ella.

En este caso es posible otorgarle a cada web una “IP” única. También puedes acceder como raíz, aspecto que en un servidor compartido, naturalmente no te ofrecen. De esta manera puedes administrar tu servidor por la consola (SSH) lo que te facilita muchas cosas.

Servidor Dedicado

El Servidor Dedicado es simplemente un servidor total y especialmente para tu web y para más nadie. Es lo superior que puedes tener. Acceso root al servidor, “ IP” exclusiva, todas las caracteristicas técnicas del server exclusivamente para el uso de tu web.

Alojamiento Reseller

El hospedaje Reseller es el indicado para aquellos que desean revender alojamiento compartido. El hosting Reseller es semejante a uno compartido, con sus mismos ventajas y desventajas, la única diferenciación es que posee un panel de control que te posibilita seccionar tu espacio en disco, en más espacios para la reventa.

Explicamos, primeramente una compañía parte su servidor en otros para vender y a su vez el que tiene una cuenta reseller, parte su espacio en mas para la reventa. La excelencia del servicio de estas empresas es nula. Ten cuidado al tratar de conseguir hosting no contratar este tipo de empresas.

Programador-a PHP/JOOMLA

Albacete Buscamos incorporar un PROGRAMADOR. Funciones a desarrollar: – Desarrollo de Software mediante programación de bases de datos, desarrollo web, diseño y lenguajes de programación. Estudio Alfa al menos 1 año , WordPress, OsCommerce, Alfresco, Liferay, DotNetNuke , etc…) Manejo del paquete Adobe Creative Suite (Fireworks, Photoshop, Dreamweaver) otros contratos 24/09/2010 en InfoJobs

Resumen desde:
Programador-a PHP/JOOMLA

Programador-a PHP/JOOMLA

Albacete Buscamos incorporar un PROGRAMADOR. Funciones a desarrollar: – Desarrollo de Software mediante programación de bases de datos, desarrollo web, diseño y lenguajes de programación. Estudio Alfa al menos 1 año , WordPress, OsCommerce, Alfresco, Liferay, DotNetNuke , etc…) Manejo del paquete Adobe Creative Suite (Fireworks, Photoshop, Dreamweaver) otros contratos 24/09/2010 en InfoJobs

enlace al artículo original: 
Programador-a PHP/JOOMLA

Aspectos que se deben contemplar a la hora de pensar en crear una página web

Actualemente, la Red constituye uno de los medios publicitarios que dispone de más afluencia, así que el tener imagen corporativa en Internet es un hecho que en el momento en que vivimos posee una gran importancia publicitaria.

De este modo, no sólo basta con tener una página web en la que exhibamos la denominación de nuestra compañía, sino que resulta de especial trascendencia el diseño y dinamismo con que la mostremos. El tener o no tener un atractivo diseño de acuerdo al público que nos visita, ayudará a que el visitante se fije en nuestra firma y en nuestros productos, debido a que en la web existen millones de empresas.

Una de las cuestiones más importantes dentro de una página web, son los formularios de contacto, los cuales le sirven al visitante para comunicarse con nosotros. Estos formularios deben ser simples, y de envío directo, esto es, que no se trate del conocido formulario que al darle a enviar abra el programa seleccionado para el e-mail, ya que esto hace desistir a los visitantes, perdiendo así contactos.

En relación los aspectos técnicos siempre será más adecuado que una página web posea sus imágenes bien tratadas, ya que una ilustración de cuestionable calidad o de mucho peso aleja a los posibles clientes de nuestra web.

También es importante contar con rápido ingreso en el interior de la web a todas las secciones de las que consta nuestro site, así conseguiremos que el cliente encuentre fácilmente lo que busca.

Si este tema te interesa no dejes de efectuar el curso de páginas web de CEAC, para que tengas todos los elementos que necesitas para crear tu propia página web.