About Dnn

Posts by Dnn :

DNNHero – Programming in DotNetNuke 101 – Introduction to Razor Syntax – Part 1/3

www.DNNHero.com – Who said it’s hard to develop in DNN? This video series will introduce you to the Razor syntax and how to use it on DotNetNuke. The Razor syntax is used via the RazorHost module and it is a great way to create your own modules quickly and without the need to go all the way in the more advanced techniques that you would have to use to create modules for DNN.

http://www.youtube.com/v/rcCELDCvltg?version=3&f=videos&app=youtube_gdata

Leer más: 
DNNHero – Programming in DotNetNuke 101 – Introduction to Razor Syntax – Part 1/3

DNNHero – Programming in DotNetNuke 101 – Introduction to Razor Syntax – Part 1/3

www.DNNHero.com – Who said it’s hard to develop in DNN? This video series will introduce you to the Razor syntax and how to use it on DotNetNuke. The Razor syntax is used via the RazorHost module and it is a great way to create your own modules quickly and without the need to go all the way in the more advanced techniques that you would have to use to create modules for DNN.

http://www.youtube.com/v/rcCELDCvltg?version=3&f=videos&app=youtube_gdata

Leer más: 
DNNHero – Programming in DotNetNuke 101 – Introduction to Razor Syntax – Part 1/3

Diez años de DotNetNuke

Hace diez años (y dos días, para ser exactos) Shaun Walker publicó la que sería la primera versión de DotNetNuke. Ni siquiera se llamaba DotNetNuke, sino IBuySpy Workshop, y estaba formado por todas las mejoras y ampliaciones que Shaun había desarrollado a partir de uno de los starter kits que Microsoft distribuyó al presentar ASP.NET. En aquella época juntar los términos «Microsoft» y «código abierto» en la misma frase no era muy habitual

Artículo completo aquí:
Diez años de DotNetNuke

Diez años de DotNetNuke

Hace diez años (y dos días, para ser exactos) Shaun Walker publicó la que sería la primera versión de DotNetNuke. Ni siquiera se llamaba DotNetNuke, sino IBuySpy Workshop, y estaba formado por todas las mejoras y ampliaciones que Shaun había desarrollado a partir de uno de los starter kits que Microsoft distribuyó al presentar ASP.NET. En aquella época juntar los términos «Microsoft» y «código abierto» en la misma frase no era muy habitual

Artículo completo aquí:
Diez años de DotNetNuke

DotNetNuke Extension Verification Service (EVS) Preview

This new resource, called the Extension Verification Service (EVS), allows developers to easily upload extensions for testing. Once extensions are uploaded, the service unzips the packages, performs the verification checks, and returns a summary. The summary information – including any errors, warnings, and info messages – can then be downloaded, emailed, or shared. Our goal is for the Extension Verification Service to: • Provide developers a simple way to test version compatibility • Allow developers to test compatibility with Azure • Help developers with building & maintaining properly packaged extensions Don’t miss this early opportunity to learn more about Extension Verification Service and the beta testing period which will be getting underway soon!

http://www.youtube.com/v/VlwzGljbbiw?version=3&f=videos&app=youtube_gdata

Más:
DotNetNuke Extension Verification Service (EVS) Preview

DotNetNuke Extension Verification Service (EVS) Preview

This new resource, called the Extension Verification Service (EVS), allows developers to easily upload extensions for testing. Once extensions are uploaded, the service unzips the packages, performs the verification checks, and returns a summary. The summary information – including any errors, warnings, and info messages – can then be downloaded, emailed, or shared. Our goal is for the Extension Verification Service to: • Provide developers a simple way to test version compatibility • Allow developers to test compatibility with Azure • Help developers with building & maintaining properly packaged extensions Don’t miss this early opportunity to learn more about Extension Verification Service and the beta testing period which will be getting underway soon!

http://www.youtube.com/v/VlwzGljbbiw?version=3&f=videos&app=youtube_gdata

Más:
DotNetNuke Extension Verification Service (EVS) Preview

¿Qué es DotNetNuke?

¿Qué es DotNetNuke?

Child, please!

DotNetNuke es el nombre de un gestor de contenidos, el cual es desarrollado mediante el uso de ASP. NET. Se trata de un práctico sistema que brinda la posibilidad de crear sitios web de un modo sumamente sencillo. A pesar de que no tiene demasiada difusión en comparación con otras plataformas de idéntidos objetivos (tales como WordPress o Blogspot), DNN se constituye como una opción realmente recomendable para quienes desean elaborar su propia página de Internet.

Sin lugar a dudas, una de sus características más sobresalientes tiene que ver con el hecho de que permite obtener resultados muy diferentes y capaces de adaptarse a las exigencias de cada usuario en particular. En este caso, ofreceremos una descripción completa con relación a los principales aspectos del gestor de contenidos en cuestión.

En primer lugar, cabe destacar que DotNetNuke es un sistema de tipo open-source. Asimismo, es de distribución libre y dispone de una gran cantidad de herramientas variadas que facilitan la creación de páginas web totalmente personalizadas y profesionales.

La plataforma consiste en un paquete base que permite gestionar numerosos contenidos (textos, imágenes, documentos, formularios, etcétera), aunque los individuos que necesitan desarrollar sitios más profesionales pueden agregar a la plataforma básica nuevos paquetes, los cuales se programan a medida de las exigencias y preferencias personales del cliente.

DotNetNuke también ofrece la posibilidad de modificar la apariencia de la página de distintas maneras. No sólo el contenido de un sitio es importante al momento de que éste tenga éxito, sino que la cuestión estética también resulta fundamental cuando se trata de atraer a los usuarios.

Gracias a DNN es posible desarrollar una web muy bien estructurada con un aspecto sumamente agradable (siempre adaptable a necesidades y gustos). Otra característica verdaderamente valiosa con respecto a esta plataforma es que es totalmente gratis y muchos paquetes avanzados son reutilizables.

En conclusión, esta plataforma resulta ideal para crear webs que requieran de una actualización frecuente, sistemas de Intranet y páginas para PYMES, tiendas virtuales, portales web y comunidades virtuales. He aquí otras de las características principales de DotNetNuke, para que los interesados al respecto puedan ponerse al tanto rápidamente:

  • Es versátil
  • Es muy sencillo de utilizar para los usuarios
  • Permite a los administradores gestionar más de un sitio, cada uno con aspecto e identidad propios.
  • Dispone de una abundante cantidad y variedad de herramientas incorporadas que permiten personalizar las páginas web de las formas más diversas.
  • Cuenta con soporte técnico.
  • Es fácil de instalar.
  • Incluye funciones multi-lenguaje.
  • Se proporciona de forma gratuita (código abierto).
  • Es vanguardista, extensible y reconocido ampliamente.

Designing for DNN 7.0, Ralph Williams & Ryan Morgan

DotNetNuke 7 continues to build upon the user interface changes introduced in DotNetNuke 6. DotNetNuke 7 goes even further to give site designers greater con…

http://www.youtube.com/v/gdpOWseaXWk?version=3&f=videos&app=youtube_gdata

Sigue leyendo aquí:
Designing for DNN 7.0, Ralph Williams & Ryan Morgan